Gestión de Residuos Industriales en la Industria del Plástico

Esta formación ofrece una visión prácticas y actualizada de las obligaciones de las empresas en la prevención y la gestión sostenible de los residuos dentro de la economía circular.
tipo:
Materias primas
tipo:
Envase y embalaje
tipo:
Movilidad
tipo:
Construcción
tipo:
Reciclado
tipo:
Agricultura
tipo:
Eléctrico-electrónico
tipo:
Salud
tipo:
Energía
tipo:
Legislación y normativa
tipo:
Economía circular
tipo:
Producción
17-19 Sep 2025
10% DTO
Gestión de Residuos Industriales en la Industria del Plástico
Gestión de Residuos Industriales en la Industria del Plástico
Curso Bonificable
Cuantía máxima bonificable
156€
Formación a medida
¿Quieres esta formación en tu empresa?
Compartir
Presentación

La sostenibilidad ambiental se ha convertido en una prioridad para todos los sectores, también para la industria del plástico.

La creciente presión normativa —como la Ley 7/2022, el Real Decreto 1055/2022 sobre envases y residuos de envases, o el nuevo impuesto al plástico no reciclado— obliga alas empresas a adaptar sus procesos y su gestión de residuos de forma ágil y eficaz.

Además, la responsabilidad ampliada del productor (RAP) exige un mayor control y trazabilidad de los residuos generados, así como una implicacióndirecta en su correcta gestión.

Este curso está diseñado para ofrecer una visión práctica y actualizada de todas estas obligaciones, capacitando a los equipos para cumplir la normativa, optimizar sus sistemas de gestión y avanzar hacia un modelo más circular y responsable.

Modalidad
Streaming
Duración
12 horas
Idioma
Español
Precio
392€ Asociados
490€ General
Bonificable
156€
Convocatorias
Objetivos
  • Conocer la normativa y obligaciones en la gestión de residuos industriales.
  • Identificar los residuos industriales más habituales y sus códigos LER.
  • Aplicar buenas prácticas de segregación, almacenamiento y trazabilidad.
  • Entender el funcionamiento del sistema de traslado de residuos y plataformas asociadas.
  • Profundizar en el marco legal de los envases, el impuesto al plástico y los Sistemas de Responsabilidad Ampliada (SCRAP).
Dirigido a
  • Responsables de medio ambiente o de gestión de residuos
  • Responsables de producción
  • Especialistas en Sostenibilidad y Economía Circular
  • Técnicos de calidad y seguridad
  • Se dará prioridad en las inscripciones a las empresas industriales asociadas y clientes
Programa

INTRODUCCIÓN Y MARCO NORMATIVO

  • Problemática actual de los residuos en la industria del plástico
  • Principios de economía circular y jerarquía de residuos
  • Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados
  • Real Decreto 553/2020 sobre traslado de residuos
  • Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases

GESTIÓN PRÁCTICA EN PLANTA

  • Identificación y codificación de residuos (LER)
  • Gestión de residuos peligrosos y no peligrosos
  • Buenas Prácticas: separación, etiquetado, almacenamiento y transporte
  • Plataformas: e-SIR (MITECO), tramitación electrónica

RESPONSABILIDAD AMPLIADA Y MEJORA CONTINUA

  • Obligaciones del productor de residuos y de envases
  • Que es un SCRAP y cómo cumplir con él
  • Documentación Obligatoria: DCS, contratos, archivo cronológico
  • Mejora Continua: Minimización, trazabilidad y control interno
Programa

INTRODUCCIÓN Y MARCO NORMATIVO

  • Problemática actual de los residuos en la industria del plástico
  • Principios de economía circular y jerarquía de residuos
  • Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados
  • Real Decreto 553/2020 sobre traslado de residuos
  • Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases

GESTIÓN PRÁCTICA EN PLANTA

  • Identificación y codificación de residuos (LER)
  • Gestión de residuos peligrosos y no peligrosos
  • Buenas Prácticas: separación, etiquetado, almacenamiento y transporte
  • Plataformas: e-SIR (MITECO), tramitación electrónica

RESPONSABILIDAD AMPLIADA Y MEJORA CONTINUA

  • Obligaciones del productor de residuos y de envases
  • Que es un SCRAP y cómo cumplir con él
  • Documentación Obligatoria: DCS, contratos, archivo cronológico
  • Mejora Continua: Minimización, trazabilidad y control interno
Profesorado
Observaciones
  • Política de cancelación y anulaciones
  • Este curso es susceptible de poderse bonificar parcial o totalmente a través de FUNDAE para las empresas de España.
  • AIMPLAS dispone certificado DGERT para las empresas de Portugal.
Organiza