La importancia del control sensorial en el envase alimentario

Para el sector de alimentación tiene mucha relevancia el análisis sensorial.
170€ General >
- Conocer la importancia del control sensorial en el envase alimentario en base al Reglamento marco (CE) 1935/2004.
- Conocer los métodos para la evaluación de los cambios causados por el envasado en las características sensoriales de los productos alimenticios o de sistemas modelo según la norma UNE-ISO 13302 Análisis sensorial.
- El campo de aplicación de esta norma puede ser extendido a objetos que esté previsto que entren en contacto con alimentos (ej. utensilios de cocina, cubiertos, partes de electrodomésticos, etc.).
- Conocer las diferentes condiciones y simulantes a utilizar en las pruebas de contacto.
- Conocer la metodología de las diferentes pruebas sensoriales.
- Empleados que se estén iniciando en el ámbito de seguridad alimentaria de envases; empresas de toda la cadena de fabricación y uso de envases, fabricantes de materia prima, empresas transformadoras de materiales plásticos, envasadoras, etc.
- Exclusivo para inscripciones procedentes de empresas industriales
1. Legislación y normativa vigente en cuanto a ensayos sensoriales
2. Tipos de análisis sensoriales
- Prueba olor
- Prueba contacto
3. Metodología y tipo de pruebas sensoriales
- Prueba de comparación por parejas
- Prueba triangular
- Prueba dúo trío
- Pruebas de ordenación
- Pruebas de puntuación
4. Condiciones y simulantes en las pruebas de contacto
5. Jueces
- Entrenamiento
- Nº jueces
1. Legislación y normativa vigente en cuanto a ensayos sensoriales
2. Tipos de análisis sensoriales
- Prueba olor
- Prueba contacto
3. Metodología y tipo de pruebas sensoriales
- Prueba de comparación por parejas
- Prueba triangular
- Prueba dúo trío
- Pruebas de ordenación
- Pruebas de puntuación
4. Condiciones y simulantes en las pruebas de contacto
5. Jueces
- Entrenamiento
- Nº jueces
