Reología. Una herramienta para el procesado de materiales plásticos

Reología.  Una herramienta para el procesado de materiales plásticos
Reología. Una herramienta para el procesado de materiales plásticos
Formación a medida
¿Quieres esta formación en tu empresa?
Compartir
Presentación

Desde AIMPLAS ofrecemos una amplia variedad de conocimiento técnico para dar respuesta a las necesidades concretas de tu empresa mediante la impartición de cursos a medida.

Los contenidos de cada uno de estos cursos se pueden complementar con los de otros, o incluso proponernos nuevos contenidos, creando así cursos adaptados a sus necesidades.

Las características principales de este tipo de cursos son la flexibilidad de fechas y horarios, el lugar de impartición (en la empresa o en AIMPLAS), la modalidad de impartición (presencial, online, videoconferencia, mixta) y la adaptación de materiales didácticos.

Solicítanos presupuesto y nuestros técnicos de formación contactarán contigo.

Convocatorias
Sin convocatorias programadas
Objetivos
  • Conocer la influencia de las propiedades del material sobre la procesabilidad de los mismos
  • Identificar las soluciones que, la reología como herramienta para el procesado, es capaz de ofrecer
  • Entender los procesos físicos y químicos que sufren los materiales plásticos durante su transformación
  • Conocer las diferentes técnicas de caracterización reológica y la información que cada una de ellas proporciona
Dirigido a
      Programa

      Conceptos básicos de reología

      • Viscoelasticidad y viscosidad
      • Principales variables reológicas

      Técnicas de caracterización reológica. Principales ensayos

      • Reómetro rotacional
      • Reómetro capilar
      • Reómetro extensional
      • Medidor de Índice de Fluidez (MFI)
      • Otros: Viscosímetro Brookfield

      Aplicación en la caracterización estructural y de materia prima

      • Control materia prima
      • Estudio degradación polímeros

      Aplicación en el procesado de materiales plásticos

      • Sensibilidad a temperatura y cizalla
      • Influencia de cargas y aditivos. Estudio de dispersión de cargas
      • Aplicación para procesos inyección y extrusión
      Programa

      Conceptos básicos de reología

      • Viscoelasticidad y viscosidad
      • Principales variables reológicas

      Técnicas de caracterización reológica. Principales ensayos

      • Reómetro rotacional
      • Reómetro capilar
      • Reómetro extensional
      • Medidor de Índice de Fluidez (MFI)
      • Otros: Viscosímetro Brookfield

      Aplicación en la caracterización estructural y de materia prima

      • Control materia prima
      • Estudio degradación polímeros

      Aplicación en el procesado de materiales plásticos

      • Sensibilidad a temperatura y cizalla
      • Influencia de cargas y aditivos. Estudio de dispersión de cargas
      • Aplicación para procesos inyección y extrusión
      Organiza
      Cursos relacionados